Test de velocidad Movistar: así puedes ejecutar y analizar el speedtest

El speedtest Movistar es una herramienta totalmente gratuita que permite medir la funcionalidad de la conexión de internet, es decir, te muestra cuál es el desempeño real de tu WiFi.
Ejecutar el medidor de velocidad Movistar con frecuencia es una buena práctica, pues te permite tener el control de la calidad de tu conexión y, en caso de algún inconveniente puedes comunicarte con el servicio al cliente de Movistar.
¿Cómo hacer la prueba de velocidad de Movistar?
Para poder medir la velocidad de internet Movistar y saber a ciencia cierta a qué velocidad navegas, sigue estas instrucciones:
- Ingresa en la página principal de Movistar Colombia.
- Navega hasta la parte inferior de la página, allí busca el listado titulado “Mi Movistar” y escoge la opción test de velocidad Movistar.
- Da clic sobre el botón “Realizar Test” y empieza a medir la velocidad de internet de Movistar.
- Espera un momento mientras corre el speed Movistar y arroja los resultados.
- Listo, has terminado de analizar la conexión de tu internet.
¿Cómo leer los resultados del test de velocidad Movistar Colombia?
Si después de realizar la prueba de internet Movistar y no sabes cómo leerlo, a continuación encontrarás qué parámetros se deben tener en cuenta para hacer un análisis correcto.
- Cierra las ventanas de tu navegador, deja únicamente abierta con la que harás la prueba.
- Desconecta de tu red los dispositivos que no estés utilizando.
- Actualiza tu hardware para que no limite la velocidad de tu conexión.
Ahora, estos son los resultados que hay que tener en cuenta:
- Velocidad de descarga: Tiempo en que tarda el internet de bajar los datos desde el servidor hasta tu dispositivo.
- Velocidad de carga: Este resultado es inverso a la velocidad de descarga, y se refiere al tiempo en el que demora en subir la información a la web desde el servidor.
- Latencia: Corresponde al tiempo en que gasta tu internet en leer toda la información.
¿Qué hacer después de ejecutar el speed Movistar?
Para que siempre tengas una óptima conexión ten en cuenta los siguientes consejos.
- Instala un antivirus en tu computador o laptop y frecuentemente revisa si lo tienes activado.
- Si tienes programas que no utilizas, elimínalos.
- Si tu casa es muy grande y el router no alcanza a llevar internet, entonces debes instalar un repetidor de señal.
- Procura tener conectados a la red de WiFi solo los dispositivos que vayas a utilizar.
- Utiliza siempre el navegador Google Chrome.
Ten en cuenta que… La velocidad de navegación que alcances siempre dependerá del tipo de conexión que tienes contratada.