¿Cómo descargar y pagar tu factura de celular?
Mantén tu línea móvil al día con los pagos, y sigue disfrutando de todo el entretenimiento y la comunicación. Cada operador te brinda diferentes alternativas para descargar y pagar tu factura y de esa manera evitar la suspensión de tu servicio contratado.
¿De qué operador es tu factura?
¡Contrata tu plan ya! Descubre todos los planes de celular en Colombia y elige el ideal para ti de acuerdo a tus necesidades de comunicación y navegación.
¿Cómo pagar la factura de Claro?
- Pago factura Claro en línea
- Ingresa a la App Mi Claro y selecciona tu servicio postpago.
- Escoge la opción “Paga tu factura”.
- Enseguida aparecerá la información de tu factura actual, referencia de pago, valor total a pagar y fecha límite de pago.
- Da clic en “Paga tu factura aquí” y a continuación podrás elegir si pagas el valor completo o la opción “Deseo pagar otro valor”.
- Finalmente haz clic en “Pagar”.
- Inmediatamente serás redireccionado al Portal de Pagos y recargas donde deberás escoger tu medio de pago y seguir las instrucciones indicadas.
- Recibirás un mensaje en tu celular indicando que la transacción fue exitosa.
- Pago factura Claro Presencial
Para pagar tu factura Claro en un establecimiento autorizado sólo debes informar el número de la referencia del servicio contratado y cancelar en efectivo o con tarjeta debito o crédito.
- En puntos autorizados: Baloto, Olímpica, Éxito, Red servi, Giros y finanzas, Efecty, Mis pagos al día.
- En entidades bancarias: Banco de Bogotá, Bancolombia, Davivienda, Citibank, Colpatria, BBVA, Banco Agrario de Colombia, Banco Popular.
- ¿Cómo descargar tu factura de Claro?
- Ingresa a Mi Claro Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña, o con tu número de celular y el pin de confirmación que se te envía por mensaje de texto.
- Selecciona la cuenta que deseas consultar.
- Da clic en “Paga tu factura”. Luego, te aparecerá el valor a pagar.
- Pulsa clic en “Descarga tu factura”, te aparecerán las facturas de los últimos meses.
- Selecciona la que deseas descargar y listo.
¿Eres prepago móvil? Compra tus paquetes de datos y minutos para que navegues y hables sin parar. Conoce todas las ofertas disponibles para ti.
Llama para más info sobre planes de celular e internet hogar
¿Necesitas más información? Te ayudamos:
¿Cómo pagar la factura de Tigo?
Pagar tu factura Tigo en Colombia es super fácil. Aquí te mostramos las opciones disponibles:
- Pago en línea: Ingresa a la página web de Tigo Colombia y en el menú selecciona la opción "Pagos y Recargas". Luego, elige "Paga" y selecciona "Factura Móvil y Hogar".
- Pago con Nequi: Puedes pagar tus facturas Tigo a través de la aplicación Nequi. Solo necesitas seleccionar la opción de pago y aceptar los términos y condiciones.
- Pago con tarjeta de crédito: Puedes pagar con tarjeta de crédito a través de la página web de Tigo o en la aplicación Mi Tigo. Ten en cuenta que no se aceptan tarjetas de crédito internacionales.
- Pago en puntos de recaudo autorizados: Puedes pagar tus facturas en efectivo o con tarjeta débito en puntos de recaudo autorizados como bancos, supermercados y otros establecimientos comerciales como: Banco de Bogotá, Bancolombia, BBVA, Davivienda, Efecty, Scotiabank/Colpatria, Susuerte, Súper Giros, Paga Todo, Gana, JJ Pita.
- ¿Cómo descargar tu factura de Tigo?
- Ingresa a Mi Tigo: Accede a Mi Tigo Web o descarga la aplicación Mi Tigo en tu tienda de aplicaciones.
- Inicia sesión: Ingresa con tu usuario y contraseña o con tu número de línea.
- Accede a tu cuenta: Selecciona la cuenta que deseas consultar.
- Descarga tu factura: En la sección de facturas, selecciona la opción "Descargar factura".
¿Necesitas entretenimiento en casa?Si estás interesado en un servicio de televisión en Colombia, debes saber que puedes contratar planes de televisión satelital asequibles de acuerdo a las necesidades de entretenimiento de tu hogar.
¿Cómo pagar la factura de Movistar?
Si deseas realizar el pago de la factura Movistar tienes varias alternativas:
- Pago en línea: Ingresa a la página de Movistar, ve al menú e ingresa a “Pagos y Recargas”, luego “Pago en Línea”. Ingresa los datos de tu servicio móvil. Ingresa tu correo electrónico y elige el medio de pago de tu preferencia. También lo puedes hacer a través de la app Mi Movistar.
- Pagos por medios electrónicos: Para el pago de tus facturas de forma electrónica puedes pagar por PSE con cargo a tu cuenta de cualquier banco, App de Nequi o Daviplata o con tu tarjeta Crédito o Débito siempre y cuando esta tenga al respaldo el código de 3 dígitos CVV, en nuestro portal de pagos movistar.recaudo.epayco.co/
- Bancos: Puedes pagar en la red de oficinas y corresponsales de entidades financieras presentando tu factura para pago en efectivo (Pichincha, Itaú, Banco de Bogotá, Colpatria, Davivienda, Servibanca, Bancolombia y BBVA).
- Puntos de recaudo autorizados: Puedes pagar tu factura en (Efecty, Móvil Red Giros y Finanzas, Paga Todo Para Todo, Éxito, Jumbo, Metro, SurtiMAX, Carulla) centros de experiencia y otros establecimientos con convenios de Recaudo para pagos en efectivo sin presentar tu factura y dando al cajero tu número celular.
Recuerda que también puedes configurar el pago automático de tus facturas a través de la App Mi Movistar o en el portal de pagos de Movistar Colombia.
- ¿Cómo descargar tu factura de Movistar?
- Ingresa a la página web de Movistar: Accede a la plataforma de Movistar Colombia o descarga la aplicación Mi Movistar en tu teléfono celular.
- Selecciona tu servicio adquirido: Elige el servicio para el que deseas descargar la factura.
- Accede a Factura Digital: En la sección correspondiente a tu producto, busca la opción "Factura Digital" y haz clic en ella.
- Descarga tu factura: Selecciona la factura que deseas descargar y sigue las instrucciones para completar la acción.
¿Cómo pagar la factura de WOM?
- Pago en línea
- Aplicación Mi WOM: Paga tu factura a través de la aplicación Mi WOM, en “Mi cuenta” y luego en “Mis consumos”.
- Portal de pagos de WOM: Ingresa a la página web de WOM y selecciona la opción "Pagos" e ingresa los datos para realizar la transacción.
- ePayco: Paga tu factura a través del portal de pagos de ePayco.
- Pago presencial
- En entidades no bancarias (Efecty, Supergiros, SURED, Éxito, Carulla y Surtimax).
- En entidades bancarias (Banco de Bogotá, Colpatria, Davivienda, Daviplata, Bancolombia y BBVA).
- Pagos regionales (GANA, Paga todo, Apostar, Facilisimo, Apuestas cucuta 75, entre otras).
- Pago automático
Pago automático con tarjeta de crédito y débito solo debes configurarlo en la App Mi WOM.
- ¿Cómo descargar tu factura WOM?
- Descarga la aplicación Mi WOM e ingresa.
- Registra tu cuenta de WOM en la aplicación.
- Selecciona la opción "Factura" o "Estado de cuenta" dentro de la app.
- Selecciona la factura que deseas descargar y listo!
También puedes solicitar la copia de tu última factura escribiendo al WhatsApp 302 777 0000 desde tu línea pospago (Opción 3-2) o en los puntos de ventas y servicios.
¿Necesitas internet de alta velocidad?Adquiere un plan de fibra óptica y navega sin interrupciones por la red de manera segura y confiable.
Pago factura otros operadores
Si tienes un operador diferente a los mencionados anteriormente, aquí encontrarás más información sobre los puntos de recaudo de cada uno, para que puedas seguir en contacto con los demás.
Operadores | Puntos autorizados de recaudo | Medios de pago electrónico |
---|---|---|
ETB |
|
|
Virgin Mobile |
|
|
Flash Mobile |
|
|
Móvil Éxito |
|
|
Pillofon |
|
|
¿En Colombia hay televisión prepagada? Descubre qué operadores te ofrecen TV Prepago sin contrato ni facturas mensuales, con una amplia variedad de canales nacionales e internacionales para disfrutar de tu programación.